- Fecha
- 2025-08-07 12:00:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
Dormir: el aliado olvidado para manejar tu peso

Cuando pensamos en controlar el peso, solemos enfocarnos en la dieta y el ejercicio. Pero hay un tercer pilar que muchas veces pasamos por alto: el sueño. Dormir bien no solo recupera energía, también ayuda a que tu cuerpo regule el apetito y queme calorías de forma más eficiente.
La ciencia lo respalda. Diversos estudios muestran que dormir poco se asocia a mayor riesgo de ganar peso, tanto en niños como en adultos.
Lo que dicen los datos
- En Reino Unido, un seguimiento a 8,000 niños reveló que dormir menos de 10.5 horas a los 3 años aumentaba en 45% el riesgo de obesidad a los 7 años.
- En EE. UU., el Proyecto Viva encontró que lactantes con menos de 12 horas de sueño diarias tenían el doble de riesgo de obesidad a los 3 años.
- En Nueva Zelanda, seguir a más de 1,000 personas desde su nacimiento hasta los 32 años mostró que cada hora menos de sueño en la infancia se asoció con un 50% más riesgo de obesidad en la adultez.
En adultos, el estudio más grande, el Nurses’ Health Study, siguió a 68,000 mujeres durante 16 años y concluyó que dormir 5 horas o menos elevaba en 15% la probabilidad de obesidad frente a dormir 7 horas.
¿Por qué ocurre?
Existen dos explicaciones principales:
- Mayor apetito: la falta de sueño aumenta la grelina (hormona del hambre) y reduce la leptina (hormona de saciedad).
- Menor gasto energético: dormir poco provoca cansancio y reduce la actividad física, además de que pasar más horas despierto facilita picar más… y peor.
Lo que puedes hacer
Si buscas controlar tu peso, no se trata solo de comer mejor o moverte más: dormir bien es parte de la ecuación.
- Prioriza entre 7 y 8 horas de sueño por noche.
- Mantén horarios regulares para dormir y despertar.
- Crea un ambiente oscuro, fresco y libre de pantallas antes de dormir.
💡 Dormir lo suficiente no es un lujo: es una estrategia de salud y control de peso tan importante como lo que pones en tu plato.
Fuente: Harvard T.H. Chan School of Public Health – Obesity Prevention Source, 2016.
Sobre el autor

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en dónde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.