Fecha
2024-03-29 13:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

¡Dale un giro saludable a tú vida!

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - Te proponemos darle un giro saludable a tú vida

Hacer cambios radicales en tu vida puede ser intimidante; puede ser difícil mantener un nuevo estilo de vida, y es desalentador si no puedes cumplirlo. Para estar sano no es necesario cambiar radicalmente de vida. Incluso pequeños cambios en el estilo de vida pueden tener efectos positivos en la salud y mejorar la calidad de vida. 

A continuación, te doy cuatro cambios que le darán un giro saludable a tu vida:


1.    Desayunos salados: Los desayunos salados se basan en las proteínas, que son el nutriente más saciante. Es una suposición común que desayunar algo dulce es bueno porque nos dará energía para el resto del día. Pero eso no es exactamente cierto. La ciencia nos demuestra que, aunque un desayuno dulce y rico en almidón nos da placer (libera dopamina en el cerebro), no es la mejor manera de darnos energía. Un desayuno dulce y rico en almidón provoca un pico de glucosa, lo que perjudica la capacidad de nuestro organismo para producir energía de forma eficiente, nos cansa y desencadena todo tipo de efectos secundarios. Y eso no es todo: un pico de glucosa en el desayuno hará que volvamos a tener hambre antes; y cuanto mayor sea el pico en el desayuno, mayor será el descenso posterior, y por lo tanto peor será el hambre y los antojos. Ese desayuno también desregulará nuestros niveles de glucosa durante el resto del día, por lo que la comida y la cena, a su vez, crearán picos mayores. La mejor manera de tener energía constante es cambiar a un desayuno salado, evitando el bajón que solemos tener un par de horas después.  Si buscas un desayuno perfecto que te aporte energía constante, ¡Apuesta por lo salado!

2.    Aumenta la actividad física: Incorpora más movimiento a tu rutina diaria caminando más, subiendo por las escaleras en lugar de utilizar el ascensor, realizando tareas domésticas, trabajando en el jardín o probando nuevas formas de ejercicio como la natación, el ciclismo o el baile. Intenta realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa cada semana, junto con actividades de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana.

3.    Agrega vegetales a tu día: La fibra se encuentra en el revestimiento estructural de las plantas, abunda en las hojas y obtenemos la mayor parte de nuestra fibra de las verduras. La fibra es buena para nuestros niveles de glucosa por varias razones, sobre todo porque crea una malla viscosa en nuestro intestino. Esta malla ralentiza y reduce la absorción de las moléculas de glucosa de los alimentos a través del revestimiento intestinal. Los vegetales también aumentan nuestros niveles de saciedad por lo que te llenarás más de alimentos ricos en vitaminas, fibra y minerales y menos de alimentos altos en calorías.  Por eso, añadir un entrante vegetal a cada una de nuestras comidas tiene un poderoso efecto sobre nuestras curvas de glucosa.

4.    Dormir suficiente: Prioriza 7-9 horas de sueño de calidad cada noche, ya que dormir mal se ha relacionado con el aumento de peso y la obesidad. Establece una rutina relajante a la hora de acostarse, crea un entorno cómodo para dormir y evita la cafeína y los dispositivos electrónicos antes de acostarse.


Fuente: “The Ultimate 2024 Savoury Breakfast Guide for Glucose.” Glucose Goddess, www.glucosegoddess.com/savoury-breakfast-guide. Accessed 13 Mar. 2024.

Sobre el autor

Marcela Barillas

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en dónde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - Los minerales: ¿Sabes que son y qué func...
Por Esto Es Azúcar · 14 de septiembre de 2021

Los minerales: ¿Sabes que son y qué func...

Esto es azúcar - Receta: Cheesecake de chocolate...
Por Esto Es Azúcar · 19 de junio de 2023

Receta: Cheesecake de chocolate...

Esto es azúcar - Tres Mitos del azúcar… ¡Desenmascarados!...
Por Esto Es Azúcar · 18 de febrero de 2022

Tres Mitos del azúcar… ¡Desenmascarados!...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.