Fecha
2024-09-12 12:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

Cómo Mejorar Nuestra Relación con la Comida: Recomendaciones Prácticas

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - Como Mejorar la relación con la comida

En una sociedad donde las dietas, las reglas alimentarias y la preocupación por la imagen corporal están presentes a diario, es fácil caer en patrones poco saludables en nuestra relación con la comida. Pero comer debe ser un acto natural y satisfactorio. Aquí te comparto algunas recomendaciones para mejorar tu relación con los alimentos, para que puedas disfrutar de una alimentación más equilibrada y positiva.

 

  1. Escucha a tu cuerpo

El primer paso para mejorar tu relación con la comida es aprender a escuchar las señales de hambre y saciedad. ¿Cuántas veces comemos porque es la hora, estamos aburridos o simplemente porque algo se ve delicioso? Aprender a distinguir entre el hambre física y el hambre emocional es clave para tener una relación saludable con los alimentos.

Tip práctico: Antes de comer, pregúntate si realmente tienes hambre o si hay alguna otra emoción detrás del impulso de comer. Si es hambre física, ¡adelante! Si es emocional, busca una actividad que te ayude a manejar esa emoción, como caminar, escribir o hablar con un amigo.

 

  1. Deja de etiquetar los alimentos como "buenos" o "malos"

La comida no tiene moral, y etiquetar ciertos alimentos como "malos" solo crea una mentalidad restrictiva que puede llevar al ciclo de culpa y atracón. Todos los alimentos tienen su lugar en una dieta equilibrada. La clave está en el equilibrio y la moderación, en lugar de la perfección.

Tip práctico: En lugar de evitar completamente ciertos alimentos, intenta integrarlos de manera equilibrada. Por ejemplo, si te gusta el chocolate, disfruta de una porción moderada sin sentir culpa.

 

  1. Practica el comer consciente

El comer consciente implica estar presente en el momento de la comida, disfrutando de cada bocado y reconociendo cómo te sientes antes, durante y después de comer. Este enfoque te ayuda a estar más conectado con las señales de tu cuerpo y a disfrutar más de los alimentos que consumes.

Tip práctico: Apaga las pantallas durante las comidas y concéntrate en saborear cada bocado. Mastica despacio y presta atención a las texturas, sabores y aromas.

 

  1. Sé amable contigo mismo

Es normal tener días en los que comemos más o menos de lo planeado, y eso no debería ser motivo de autocastigo. Mejorar tu relación con la comida implica ser compasivo contigo mismo, reconociendo que la perfección no es el objetivo, sino una alimentación equilibrada que se ajuste a tus necesidades y circunstancias.

Tip práctico: Si te encuentras siendo duro contigo mismo después de una comida o de haber comido algo que no tenías planeado, recuerda que un día o una comida no define tu relación con la comida. Mañana es una nueva oportunidad para nutrir tu cuerpo.

 

  1. Haz la paz con tu cuerpo

Tu relación con la comida está íntimamente relacionada con tu relación con tu cuerpo. Aceptar tu cuerpo tal como es, con sus fortalezas y debilidades, te permitirá ser más amable con tus elecciones alimenticias y te ayudará a romper con la mentalidad de "dieta".

Tip práctico: Dedica unos minutos cada día para agradecer a tu cuerpo por lo que hace por ti. Practicar la gratitud hacia tu cuerpo puede ayudarte a verlo de manera más positiva.

 

Mejorar tu relación con la comida es un proceso que requiere tiempo y autoconocimiento. Se trata de aprender a nutrir tu cuerpo y tu mente de manera equilibrada, respetando tus necesidades individuales y dejando atrás la culpa. Recuerda que cada pequeño paso cuenta hacia una relación más saludable y feliz con la comida.

Sobre el autor

Marcela Barillas

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en dónde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - ¿Qué significa tener una relación sana c...
Por Esto Es Azúcar · 21 de mayo de 2024

¿Qué significa tener una relación sana c...

Esto es azúcar - El dulce encanto: El primer sabor recono...
Por Esto Es Azúcar · 15 de noviembre de 2023

El dulce encanto: El primer sabor recono...

Esto es azúcar - El impacto de los hábitos alimenticios e...
Por Esto Es Azúcar · 22 de febrero de 2024

El impacto de los hábitos alimenticios e...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.