Fecha
2024-08-20 13:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

¡Eligiendo alimentos saludables!

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - ¡Eligiendo alimentos saludables!

La alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede resultar confuso saber qué alimentos son realmente beneficiosos para nuestro cuerpo. Elegir alimentos saludables y ricos en nutrientes es esencial para mantenernos enérgicos, apoyar nuestras funciones corporales y prevenir enfermedades. A continuación, te ofrecemos algunas pautas clave para seleccionar los mejores alimentos para tu dieta diaria.

 

1. Opta por Alimentos Enteros y Minimiza los Procesados

La regla número uno es optar por alimentos en su forma más natural y menos procesada posible. Las frutas y verduras frescas, los granos enteros, las proteínas magras como el pescado, el pollo y las legumbres, así como los frutos secos y las semillas, son ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Estos alimentos no solo nutren el cuerpo, sino que también ayudan a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

 

2. Presta Atención al Contenido de Nutrientes

Cuando eliges alimentos, es importante considerar su contenido nutricional. Busca opciones que sean:

  • Ricas en proteínas: Las proteínas son esenciales para la reparación y el crecimiento de los tejidos. Fuentes como el pescado, los huevos, las legumbres y los frutos secos son ideales.
  • Altas en fibra: La fibra no solo mejora la digestión, sino que también ayuda a regular el azúcar en sangre y a mantener la saciedad. Los granos enteros, las frutas y las verduras son excelentes fuentes de fibra.
  • Cargadas de vitaminas y minerales: Prioriza alimentos ricos en vitaminas A, C, D y E, así como en minerales como el calcio, el magnesio y el potasio. Estos nutrientes son vitales para el funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo.

 

3. Revisa las Etiquetas y Elige Con Sabiduría

Al comprar alimentos envasados, leer las etiquetas es una práctica esencial. Presta atención a:

  • El contenido de sodio: Muchos alimentos procesados contienen niveles altos de sodio, que puede afectar negativamente a la presión arterial.
  • Azúcares añadidos: Limita el consumo de productos con altos niveles de azúcares añadidos, que pueden contribuir al aumento de peso y a problemas de salud.
  • Evita ingredientes artificiales: Los aditivos como colorantes, saborizantes y conservantes artificiales suelen indicar un mayor nivel de procesamiento, lo que disminuye la calidad nutricional del alimento.

 

4. Variedad y Color en tu Dieta

Una dieta variada es una dieta equilibrada. Incluir una amplia gama de colores en tu plato no solo lo hace más atractivo, sino que también asegura que estás obteniendo un amplio espectro de fitonutrientes y antioxidantes. Cada color en las frutas y verduras suele indicar un conjunto diferente de nutrientes beneficiosos, por lo que es importante diversificar tu ingesta.

 

5. Elige Alimentos Locales y de Temporada

Los alimentos frescos, locales y de temporada suelen tener un mayor contenido de nutrientes, ya que son recogidos en su punto óptimo de madurez y no requieren largos tiempos de transporte ni almacenamiento. Además, optar por productos locales apoya la economía de tu comunidad y suele ser más sostenible para el medio ambiente.

 

Elegir alimentos saludables y ricos en nutrientes no tiene por qué ser complicado. Al centrarte en alimentos enteros, revisar las etiquetas, variar tu dieta y optar por productos frescos y locales, puedes construir una base sólida para una alimentación que no solo satisface tus necesidades energéticas, sino que también promueve una vida larga y saludable.

Sobre el autor

Marcela Barillas

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en dónde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - Comer bien para una buena salud mental...
Por Esto Es Azúcar · 25 de abril de 2023

Comer bien para una buena salud mental...

Esto es azúcar - El papel del sueño en el control del pes...
Por Esto Es Azúcar · 25 de abril de 2023

El papel del sueño en el control del pes...

Esto es azúcar - Receta: Vinagreta de Frambuesa...
Por Esto Es Azúcar · 20 de abril de 2023

Receta: Vinagreta de Frambuesa...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.