Fecha
2024-02-16 11:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

Mejorando nuestra alimentación en este 2024

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - Mejorando nuestra alimentación en este 2024

Uno de los propósitos de Año Nuevo más comunes relacionados con la salud es, sencillamente, comer mejor. "Comer mejor" puede significar cosas distintas para cada persona, pero una cosa es segura: ¡No siempre es fácil cambiar lo que se come! Con demasiada frecuencia, la gente hace cambios drásticos de golpe, ya sea eliminar por completo el azúcar o renunciar a todos sus antojos favoritos. Si bien estos cambios se hacen con buenas intenciones, hacer cambios drásticos tan rápidamente puede conducir a las dietas rebote, lo que puede llevar a volver a los hábitos alimenticios anteriores.

En su lugar, debes centrarte en hacer pequeños cambios al principio, ya que con el tiempo supondrán una gran diferencia, y el cambio gradual hace que sea menos probable el rebote. 

Si tu lista de propósitos para 2024 incluye una alimentación más sana, los siguientes consejos te ayudarán a ir por el buen camino.

1.    Aumente su consumo de verduras:  Lo ideal sería comer entre 2 y 4 tazas de verduras sin almidón al día. Si aún no lo has conseguido, un buen punto de partida para unos hábitos alimentarios más saludables sería ver dónde puedes aumentar tu consumo de verduras. Por ejemplo: 
●    Aumentar la cantidad de verduras en tu sándwich o bocadillo.
●    Cambiar las patatas fritas por palitos de zanahoria u otras verduras cortadas sin almidón.
●    Tomar pimientos troceados con hummus como snack 
●    Prueba a ser creativo con la forma de cocinar las verduras. Pruebe a asarlas y cubrirlas con un poco de queso parmesano, o experimente con distintas especias.
 
2.    Comprométete a comer 1-2 frutas al día:  Las frutas están repletas de fitonutrientes beneficiosos para la salud. No temas el azúcar de la fruta: ¡Dos raciones de fruta al día no te aportarán demasiado azúcar! 

3.    Planifica con tiempo cuando vayas al supermercado: Es importante estar preparado cuando salgas a hacer la compra. Haz una lista y síguela. Cuando hagas la lista, piensa en las comidas que vas a preparar. Aunque algo de variedad es importante, no tienes por qué desayunar, comer y cenar diferente cada día. Recurrir a las sobras puede ser muy útil para planificar las comidas.
 
4.     No te compliques a la hora de planificar las comidas: Planificar las comidas puede ser una forma estupenda de ahorrar tiempo durante la semana laboral y evitar derrochar en comida rápida o para llevar de última hora en esas noches ajetreadas. Sin embargo, no hace falta que te vuelvas loco preparando las comidas. En lugar de eso, céntrate en la sencillez. Una buena regla general es incluir una verdura, un almidón que contenga fibra y una proteína magra. Hay varias formas sencillas de obtener esos tres tipos de alimentos en cada una de tus comidas:

●    Las verduras congeladas son tan nutritivas como las frescas y más fáciles de preparar.
●    Puedes incluir proteínas magras fáciles de cocinar, como pollo en porciones, latas de atún, edamame congelado o latas de judías negras (o las judías que prefieras).
●    Puedes cocinar arroz integral o quinua en grandes cantidades para que te sobren.

5.    Manténgase alejado de los détox de jugo:  Adoptar una dieta extremadamente restrictiva no es una buena forma de alcanzar tus objetivos de salud, y las limpiezas de jugos entran definitivamente en esa categoría. Aunque parecen estar de moda ahora, estos détox no son una buena forma de empezar a perder peso y no van a ayudarte a adoptar hábitos alimentarios más saludables. Estas dietas carecen de nutrientes y calorías adecuadas, y a menudo el peso que se pierde con estas dietas es sólo agua. Además, restringir de manera severa la ingesta de calorías suele hacer que la gente coma en exceso cuando vuelve a comer normalmente.


6.    Alimentación consciente: Practica la alimentación consciente prestando atención a las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo. Evita las distracciones mientras comes, como ver la televisión o utilizar dispositivos electrónicos.

7.    Hidratación: Mantente bien hidratado bebiendo una cantidad adecuada de agua a lo largo del día.

Aunque las sugerencias anteriores son un buen punto de partida, reunirte con un profesional de la salud puede ayudarte a afinar tus objetivos.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - ¡Qué no te engañen! Estos son los mitos ...
Por Esto Es Azúcar · 9 de febrero de 2021

¡Qué no te engañen! Estos son los mitos ...

Esto es azúcar - ¿Cuáles son las consecuencias de realiza...
Por Esto Es Azúcar · 6 de enero de 2023

¿Cuáles son las consecuencias de realiza...

Esto es azúcar - Galletas de avena...
Por Esto Es Azúcar · 25 de marzo de 2020

Galletas de avena...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.