Fecha
2025-09-25 11:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

Mitos y Realidades del Metabolismo: Lo que Necesitas Saber

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - Mitos y Realidades del Metabolismo: Lo que Necesitas Saber

El metabolismo es el conjunto de procesos bioquímicos que permiten que nuestro cuerpo transforme los alimentos en energía. Esa energía es indispensable para mantener funciones vitales como respirar, digerir, hacer circular la sangre o regular la temperatura corporal.

Aunque es un proceso esencial, el metabolismo suele estar rodeado de mitos y confusiones que pueden llevar a prácticas poco efectivas a la hora de cuidar la salud o manejar el peso corporal. Por eso, hoy aclaramos algunos de los mitos más comunes y lo que realmente dice la ciencia.

 

Mito 1: Tener un metabolismo lento es la causa principal del aumento de peso

Realidad: El metabolismo influye, pero no es el único responsable.

El aumento de peso ocurre principalmente cuando hay un desequilibrio entre las calorías que consumimos y las que gastamos. Es decir, cuando la ingesta supera el gasto energético.

Otros factores también juegan un papel clave:

  • Dieta: la calidad de los alimentos influye tanto como la cantidad.
  • Actividad física: moverse regularmente ayuda a mantener la masa muscular y un gasto energético más elevado.
  • Genética: condiciona la forma en que cada cuerpo procesa la energía.
  • Sueño y estrés: ambos pueden alterar hormonas relacionadas con el apetito y el metabolismo.

Un metabolismo más lento puede reducir ligeramente las calorías que quemamos en reposo, pero rara vez es la causa única del aumento de peso.

 

Mito 2: Saltarse comidas acelera el metabolismo

Realidad: Sucede lo contrario: puede frenarlo.

Cuando saltamos comidas, especialmente el desayuno, el cuerpo tiende a entrar en un “modo ahorro de energía”. Esto significa que la tasa metabólica puede disminuir temporalmente para conservar calorías.

Además, al pasar muchas horas sin comer, es común llegar con más hambre a la siguiente comida, lo que incrementa el riesgo de comer en exceso o elegir alimentos menos saludables.

Lo recomendable es mantener un patrón de alimentación regular, balanceado y adaptado a tus necesidades, lo que ayuda a estabilizar el metabolismo y mantener niveles de energía constantes durante el día.

 

Mito 3: Las personas delgadas tienen un metabolismo más rápido

Realidad: El metabolismo depende más de la masa corporal que del peso total.

En general, las personas con más masa muscular y corporal —ya sea grasa o músculo— gastan más energía en reposo, porque su cuerpo requiere más energía para mantener funciones básicas.

Por el contrario, una persona delgada con baja masa muscular puede tener un metabolismo más lento. Sin embargo, el metabolismo es único en cada persona y depende de factores como:

  • Genética
  • Edad (con los años tiende a disminuir)
  • Nivel de actividad física

Por eso, la masa muscular es una de las claves para mantener un metabolismo activo, ya que el músculo es un tejido metabólicamente más demandante que la grasa.

 

Conclusión

Comprender cómo funciona realmente el metabolismo es fundamental para tomar decisiones informadas sobre salud y bienestar.

En lugar de dejarnos llevar por mitos, lo importante es centrarnos en las realidades científicas: cuidar la alimentación, movernos regularmente, dormir bien, manejar el estrés y mantener una buena masa muscular.

Con estos hábitos, el metabolismo puede funcionar de manera eficiente, ayudando no solo al control del peso, sino también a mejorar la calidad de vida.

Sobre el autor

Marcela Barillas

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en dónde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - Receta: Camarones Glaseados con Naranja...
Por Esto Es Azúcar · 11 de noviembre de 2024

Receta: Camarones Glaseados con Naranja...

Esto es azúcar - Hablemos de la adicción al azúcar, ¿Es e...
Por Esto Es Azúcar · 24 de junio de 2024

Hablemos de la adicción al azúcar, ¿Es e...

Esto es azúcar - Snacks Saludables: Ideas y recetas para ...
Por Esto Es Azúcar · 18 de julio de 2024

Snacks Saludables: Ideas y recetas para ...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.