Fecha
2020-06-05 15:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

Cómo tener una buena higiene dental

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - Cómo tener una buena higiene dental

Los dientes sanos no sólo dan un buen aspecto y te hacen sentir bien, sino que también te permiten hablar y comer apropiadamente.

Una encuesta de Salud Oral de España del Consejo de Dentistas, indica que cerca del 95% de los españoles padece caries, una de las enfermedades bucodentales más comunes.

La experta, Saskia Estupiñán, en salud bucodental de la Organización Panamericana de la Salud (OMS) explicó que: “las enfermedades bucodentales pueden convertirse en un obstáculo importante para disfrutar de una vida saludable”.

Cuando los niños van al colegio, los padres ya no controlan lo que comen durante el día, por lo que es recomendable implementarles una rutina de higiene bucal regular, que incluya cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental a diario.

En la edad adulta no se es inmune a los problemas dentales. Además de tener que mantener una buena rutina de cuidado bucal en tu hogar, lo mejor que puedes hacer es programar chequeos y limpiezas profesionales de forma regular.

placadental

Al no cepillarse los dientes constantemente se acumula la placa dental. Foto: Cortesía.

Mejora tu higiene bucal

¿Qué cepillo es el ideal? En el mercado existen una gran variedad de formas, tamaños y modelos de cepillos dentales, sin embargo, al momento de elegir uno se debe tener en cuenta su funcionalidad. Es muy importante que el cepillo de dientes sea reemplazado cuando sus filamentos se desgasten o después de tres meses de uso.

La pasta con flúor juega un rol fundamental en la salud dental ya que ayuda a prevenir la caries y a la descalcificación, su función es fortalecer el esmalte dental e incrementar el proceso de remineralización, previniendo así el deterioro dental.

¿Debo Cepillarme tres veces al día? El cepillado se debe hacer por lo menos 30 minutos después de ingerir alimentos y especialmente antes de ir a dormir, ya que es mientras se duerme que hay poca producción de saliva en la boca, lo cual favorece al desarrollo de bacterias y placa.

Otras recomendaciones que te pueden funcionar son:

  • Cepillarse en profundidad, usar hilo dental y enjuague bucal, por lo menos dos veces al día.
  • Una dieta equilibrada y la reducción de ingestas entre comidas.
  • Utiliza productos dentales con flúor, inclusive la pasta de dientes.
  • Usa enjuagues bucales fluorados.

Mitos sobre el azúcar

Muchos de los mitos que hay en redes sociales o que se cuentan a lo largo del tiempo en torno al azúcar han sido contestados por la ciencia. Algunos son vinculados a las caries, otros a los dolores de encías, pero ¿qué es cierto y qué es falso?

“La destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales, se conoce como caries, su aparición está influenciada por la predisposición genética y en especial por los hábitos de higiene oral. El consumo de azúcar por si sola, no produce caries dental”. La recomendación no fue tenida en cuenta, toda vez que el texto actual induce a pensar que el azúcar es el responsable de la caries.

¿La azúcar provoca caries?Los estudios han demostrado que las caries son provocadas por los ácidos de algunos alimentos, por lo tanto las bacterias son responsables de los daños en la dentadura. Es por ello que el azúcar, como tantas otras comidas, no son las causantes de esta «enfermedad», sino los ácidos que lo componen.

El nutricionista Juan Revenga, escribió en su blog que “aunque el azúcar no es el causante directo de las caries, sí propicia las posibilidades de que aparezcan”.

¿Es malo consumir azúcar en el desayuno? Desde el punto de vista de la química, el azúcar es el desayuno ideal. Además, prescindir totalmente de él es imposible. Es un tipo de hidrato de carbono que se encuentra en muchos alimentos de forma natural. Por ejemplo, en la leche (lactosa), en la fruta (fructosa) y en la miel.

El azúcar es conveniente cuando se hace ejercicio físico intenso y continuado, porque ayuda a reponer la energía necesaria para mantener en marcha la musculatura y activar el cerebro.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - ¿Realmente nuestro peso importa? ¿Debemo...
Por Esto Es Azúcar · 22 de septiembre de 2023

¿Realmente nuestro peso importa? ¿Debemo...

Esto es azúcar - ¿Por qué los edulcorantes artificiales n...
Por Esto Es Azúcar · 28 de septiembre de 2021

¿Por qué los edulcorantes artificiales n...

Esto es azúcar - ¡Una estrategia de tres vías para aprove...
Por Esto Es Azúcar · 6 de diciembre de 2022

¡Una estrategia de tres vías para aprove...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.