- Fecha
- 2025-03-27 10:00:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
El azúcar: Mucho más que dulzura

Cuando pensamos en azúcar, lo primero que viene a la mente es su capacidad para endulzar los alimentos. Sin embargo, su función en la industria alimentaria y en la cocina va mucho más allá del simple sabor dulce. Desde mejorar la textura hasta prolongar la vida útil de los alimentos, el azúcar es un ingrediente versátil con propiedades tecnológicas esenciales en la alimentación.
¿Qué es el azúcar?
El azúcar es un tipo de carbohidrato simple que se encuentra de forma natural en muchos alimentos, como frutas, lácteos y verduras. También se usa como ingrediente en la preparación de diversos productos, donde cumple funciones que van más allá de su capacidad edulcorante.
Funciones del azúcar en los alimentos
1. Agente de conservación
El azúcar ayuda a prevenir el crecimiento de microorganismos al reducir la actividad del agua en los alimentos. Por esta razón, se utiliza en productos como mermeladas, frutas en almíbar y postres, donde actúa como un conservante natural al evitar el desarrollo de bacterias y hongos.
2. Contribuye a la textura y estructura
En panadería y repostería, el azúcar desempeña un papel clave en la textura de los productos. En los bizcochos, por ejemplo, ayuda a retener la humedad y a dar una textura esponjosa. En galletas, influye en la formación de una superficie crujiente. Además, en productos como el helado, evita la cristalización del agua y mejora la cremosidad.
3. Influye en la fermentación
El azúcar es esencial en la fermentación de productos como el pan y la cerveza. En la panadería, las levaduras se alimentan de azúcar para producir dióxido de carbono, lo que permite que la masa suba y tenga una textura ligera y aireada.
4. Potencia y equilibra los sabores
Aunque el azúcar es un endulzante, también tiene la capacidad de realzar otros sabores. En productos como salsas, aderezos y alimentos procesados, se usa para equilibrar la acidez, la salinidad y hasta el amargor. Es por eso por lo que se encuentra en pequeñas cantidades en productos como el kétchup, la salsa de tomate y algunos embutidos.
5. Color y caramelización
El azúcar es clave en la reacción de Maillard y la caramelización, dos procesos químicos que contribuyen al color y al aroma de muchos alimentos. Durante la cocción, el azúcar reacciona con los aminoácidos de las proteínas, formando compuestos que generan tonalidades doradas y un sabor característico en productos horneados, carnes asadas y café tostado.
6. Aporta energía
Como carbohidrato simple, el azúcar es una fuente rápida de energía para el organismo. En ciertos escenarios, como el deporte o situaciones de hipoglucemia, su consumo puede ser útil para recuperar niveles adecuados de glucosa en la sangre.
El azúcar no es solo un ingrediente que aporta dulzura, sino que tiene múltiples funciones en la industria alimentaria y en la cocina. Su papel en la conservación, textura, fermentación, equilibrio de sabores y caramelización lo convierte en un componente esencial en la formulación de muchos productos.
Entender su versatilidad permite apreciar su uso más allá del debate sobre su consumo y reconocer que su función en los alimentos es mucho más compleja de lo que comúnmente se cree.
Fuente: “More than Sweetness: The Properties of Sugar.” British Sugar, https://www.britishsugar.co.uk/sugar-products/the-properties-of-sugar.
Sobre el autor

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en dónde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.