- Fecha
- 2022-12-12 08:16:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
Los beneficios de una dieta saludable durante el embarazo
Una buena nutrición durante el embarazo desempeña un papel fundamental para que el niño crezca y se desarrolle adecuadamente. Por ejemplo: en la cuarta semana del embarazo el cerebro tiene unas 10.000 células. En la 24ª semana, contiene 10 billones. Cuando una madre carece de calorías, proteínas, ácidos grasos o micronutrientes clave los procesos vitales del neurodesarrollo pueden verse perjudicados.
Recomendaciones nutricionales generales de energía y macronutrientes durante el embarazo:
- Calorías: La ingesta calórica es un factor nutricional clave para determinar el peso al nacer. Las mujeres embarazadas de peso normal con un embarazo simple necesitan aumentar la ingesta calórica diaria en 340 y 450 kcal/días adicionales en el segundo y tercer trimestre, respectivamente, para un aumento de peso adecuado, pero no necesitan aumentar la ingesta energética en el primer trimestre.
- Proteína: Se recomienda un consumo extra de proteína en el segundo y tercer trimestre de 25 gramos extra al día (aproximadamente 1.1 g/kg al día vs 0.8 g/kg para las mujeres no embarazadas).
- Carbohidratos: Las necesidades de carbohidratos aumentan a 175 g/día en el embarazo, frente a los 130 g/día de las mujeres no embarazadas. Hay que centrarse en el consumo de varias raciones de alimentos integrales (frutas, verduras y cereales integrales). Cuando la mujer entra en el tercer trimestre, las necesidades calóricas del feto se cubren por un 50-70% de glucosa, un 20% de aminoácidos y un 10-30% de grasa. Para que el feto obtenga la glucosa necesaria, la glucemia materna debe ser adecuada, lo que significa que la madre debe comer alimentos ricos en carbohidratos a lo largo del día y especialmente al despertar y antes de acostarse.
- Grasa: No está claro cuál es la cantidad óptima de ingesta de grasa en el embarazo. Sin embargo, se recomienda el consumo de ya que este es necesario para el desarrollo saludable del cerebro (mediante la transducción de señales, la neurotransmisión y la neurogénesis) y de la retina. Las mujeres embarazadas deben consumir diariamente al menos 300 mg de DHA.
- Micronutrientes: como mínimo, el suplemento diario debe contener vitaminas/minerales clave que a menudo no se satisfacen solo con la dieta, como, por ejemplo:
- Hierro - 27 mg
- Calcio - al menos 250 mg (calcio elemental 1000 mg al día)
- Folato - al menos 0.4 mg (0.6 mg en el segundo y tercer trimestre)
- Yodo - 150 microgramos
- Vitamina D - 200 a 600 unidades internacionales
Los componentes clave de una alimentación saludable durante el embarazo incluyen:
- Aumento de peso gestacional adecuado
- Consumo de una variedad de alimentos principalmente enteros y no procesados en cantidades apropiadas para permitir un aumento de peso gestacional adecuado, pero no excesivo
- Suplementos vitamínicos y minerales apropiados
- Evitar el alcohol, el tabaco y otras sustancias nocivas
La nutrición es un factor clave modificable que afecta los resultados del nacimiento y tiene efectos a largo plazo en la salud del bebé. Lo ideal es que el estado nutricional de la mujer se evalúe antes del embarazo, de modo que los cambios dietéticos para optimizar la salud de la madre y el niño puedan comenzar antes de la concepción. La evaluación y el asesoramiento nutricional deben continuar durante el embarazo y la lactancia.
Sobre la autora
Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en donde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.
Fuente:
Garner, Christine. “Nutrition in Pregnancy.” UptoDate, Wolters Kluwer, 24 July 2018.
Couperus, J. W. & Nelson, C. A. (2006). Early Brain Development and Plasticity, in Blackwell Handbook of Early Childhood Development (editors McCartney, K. and Phillips, D.). Oxford, UK: Blackwell Publishing Ltd.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.