Fecha
2025-08-14 18:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

¿Por qué siempre tienes hambre? El papel de tus hábitos alimenticios

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - ¿Por qué siempre tienes hambre?

Sentir hambre constantemente no siempre significa que tu cuerpo necesite más comida. En muchos casos, tiene más que ver con la forma en que comes y organizas tus hábitos que con la cantidad de alimentos que consumes. La sensación de saciedad —esa plenitud que sientes después de comer— depende de señales físicas y químicas que tu cuerpo envía al cerebro, y estas pueden verse alteradas por ciertos comportamientos.

  1. Come con atención plena
    Comer mientras miras el teléfono, la televisión o trabajas en la computadora puede hacer que ignores las señales de saciedad. Dedicar unos minutos a masticar bien, saborear y concentrarte en tu comida ayuda a que tu cuerpo detecte cuando ya ha comido lo suficiente.
  2. Prioriza alimentos que realmente nutran
    Frutas, verduras, proteínas magras, grasas saludables y cereales integrales aportan nutrientes y ayudan a mantener la sensación de plenitud por más tiempo que los alimentos ultra procesados.
  3. No olvides la fibra
    La fibra, presente en frutas, verduras, legumbres y granos enteros, ralentiza la digestión y prolonga la sensación de saciedad, evitando picos y caídas bruscas de energía.
  4. Hidrátate adecuadamente
    La sed a menudo se confunde con hambre. Antes de comer entre horas, prueba bebiendo un vaso de agua para confirmar si realmente necesitas alimento.
  5. Cuida tu equilibrio de macronutrientes
    Incluir carbohidratos, proteínas y grasas saludables en cada comida ayuda a regular el hambre. La proteína, en particular, es más saciante que otros nutrientes.
  6. Mantén una rutina de comidas y descanso
    Comer a horarios regulares y dormir lo suficiente (7–9 horas por noche) favorece el equilibrio hormonal que regula el hambre y la saciedad.

 

En definitiva, no se trata solo de qué comes, sino de cómo lo haces. Pequeños cambios en tus hábitos pueden marcar la diferencia entre pasar el día pensando en comida o sentirte satisfecho y con energía estable.

Sobre el autor

Marcela Barillas

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en dónde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - ¿Una buena alimentación puede fortalecer...
Por Esto Es Azúcar · 28 de mayo de 2024

¿Una buena alimentación puede fortalecer...

Esto es azúcar - Microbiota y Salud: Más Allá de la Diges...
Por Esto Es Azúcar · 11 de noviembre de 2024

Microbiota y Salud: Más Allá de la Diges...

Esto es azúcar - El dulce encanto: El primer sabor recono...
Por Esto Es Azúcar · 15 de noviembre de 2023

El dulce encanto: El primer sabor recono...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.