Fecha
2025-08-14 17:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

¿Qué azúcar estás consumiendo?

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - ¿Qué azúcar estás consumiendo?

Por qué no todo el “azúcar” de las etiquetas es lo que crees

Cuando lees la palabra “azúcar” en la etiqueta de un producto, probablemente pienses en el azúcar de mesa: esos cristales blancos que usamos para endulzar el café o los postres. Sin embargo, en el lenguaje del etiquetado nutricional, esa palabra encierra mucho más de lo que parece.

 

Lo que realmente significa “azúcares” en una etiqueta

En la tabla nutricional, el apartado “azúcares” incluye todos los azúcares simples: sacarosa (producida a partir de caña o remolacha), miel, sirope de agave, jarabe de maíz y otros.
Esto significa que, aunque veas la palabra “azúcares” en singular, en realidad puede referirse a una combinación de distintos tipos.

En la lista de ingredientes, estos azúcares no siempre aparecen con ese nombre tan familiar. Podrías encontrarlos como:

  • Glucosa
  • Fructosa
  • Dextrosa
  • Jarabe de maíz de alta fructosa
  • Miel
  • Sirope de agave

Esta variedad de nombres puede llevar a confusiones, sobre todo si el consumidor no está familiarizado con ellos.

 

El caso del jarabe de maíz en Estados Unidos

En países como Estados Unidos, la mayoría de bebidas y alimentos procesados no contienen sacarosa, sino jarabe de maíz de alta fructosa. La razón es económica: el maíz está subsidiado, lo que lo hace más barato que el azúcar de caña o remolacha.
Así, cuando una etiqueta dice “azúcar”, no siempre se refiere al tipo que imaginamos.

 

¿Importa el tipo de azúcar?

Desde el punto de vista metabólico, el cuerpo procesa estos azúcares de forma similar, pero el contexto de consumo es lo que marca la diferencia.

El jarabe de maíz de alta fructosa, por ejemplo, está presente en una gran cantidad de productos ultra procesados que se consumen con mucha frecuencia y en grandes cantidades, lo que puede llevar a un exceso de azúcares en la dieta sin que la persona sea plenamente consciente.

 

La clave: entender para decidir

El objetivo no es evitar el azúcar por completo, sino entenderlo: saber identificarlo en las etiquetas, reconocer en qué productos está presente y, sobre todo, moderar su consumo en el contexto de una alimentación equilibrada.

Cuando la información es clara, las decisiones también lo son. Y eso aplica tanto para la salud como para la elección consciente de los alimentos que llevamos a nuestra mesa.

 

 

Fuente:

S. Food & Drug Administration (FDA)– Added Sugars on the Nutrition Facts Label
https://www.fda.gov/food/new-nutrition-facts-label/added-sugars-new-nutrition-facts-label

Harvard T.H. Chan School of Public Health – High Fructose Corn Syrup
https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/carbohydrates/added-sugar-in-the-diet/high-fructose-corn-syrup/


Sobre el autor

Marcela Barillas

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en dónde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - ¿Sabes cuales son los tipos de azúcar y ...
Por Esto Es Azúcar · 21 de junio de 2021

¿Sabes cuales son los tipos de azúcar y ...

Esto es azúcar - Lo que no nos cuentan sobre la supuesta ...
Por Esto Es Azúcar · 3 de noviembre de 2021

Lo que no nos cuentan sobre la supuesta ...

Esto es azúcar - ¿Qué pedir cuando la comida rápida es tu...
Por Esto Es Azúcar · 24 de junio de 2024

¿Qué pedir cuando la comida rápida es tu...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.