Amenazas en los cultivos de la caña de azúcar
A la hora de la producción de la caña de azúcar esta enfrenta ciertas amenazas que se presentan en forma de plaga o enfermedad que deben evitarse y si suceden a consecuencia del clima o factores inevitables deben ser tratadas.
Estas son algunas de las enfermedades:
Carbón
Es una enfermedad que provoca que las plantas no crezcan, porque causa que los tallos se pongan débiles y delgados, las hojas también sufren y se ponen negras en las orillas
Manchas anulares
Aparecen manchas largas de color verde o café oscuro con círculos negros irregulares y amarillentos.
Clavibacter del retoño
Esta bacteria provoca tallos muy delgados con decoloraciones en los nudos de estos.
Raya roja
Como su nombre lo dice provoca rayas rojas que se extienden a la par de los nervios de los tallos. Si no se trata a tiempo este puede comenzar a podrirse.
Estas son ciertas plagas que puede contraer la caña de azúcar:
Taladrador menor de la caña de azúcar
La larva taladra el tallo en mayor medida porque puede llegar hasta la muerte del retoño
Gusano medidor
Este gusano se come los bordes de las hojas de plantas tiernas.
El salivazo de la caña de azúcar
Las ninfas chupan la savia de las raíces de la planta y los adultos prefieren la de las hojas.
Saltahojas antillano
Succiona la savia y saca una sustancia azucarada. Sobre esta sustancia se forma fumagina, la cual complica el proceso de fotosíntesis y respiración de los tejidos vegetales de la caña de azúcar.
Estas son solo algunas de las plagas y enfermedades que puede enfrentar la caña de azúcar a la hora de su producción, cada una tiene un tratamiento diferente que puede ayudar a combatir ciertas de las mencionadas anteriormente.