

Morena Conocido también como melaza negra, cristales de caña, azúcar dorado, mascabado.
Se hace extrayendo el jugo de la caña de azúcar o de la remolacha e hirviéndolo hasta que casi toda la humedad se evapora. El jarabe se vierte en moldes y se deja enfriar, en donde se obtiene azúcar crudo. La diferencia entre el crudo y el moreno es el cuidado y la inocuidad con que se trata el producto, ya que al moreno se le añade melaza a la materia blanca y por eso luce y sabe diferente. Es el mismo azúcar, solo que ha sido extraído en otro punto del proceso.

Rubia Conocido también como estándar, azúcar de mesa y/o sacarosa pura, purificada.
Se encuentra naturalmente en muchas frutas y verduras. En la naturaleza, se puede encontrar tanto en la caña de azúcar como en la remolacha azucarera, pero para cuando se ha refinado a un cristal blanco, las dos son químicamente idénticas. Es decir, es el mismo azúcar crudo pero purificado y filtrado.

Refino Conocida también como extra purificada.
El azúcar refinado es el mismo azúcar blanco o incluso crudo, solo que se somete a un nuevo proceso de purificación. Como su nombre lo indica, este azúcar resulta ser el más puro. Su color se debe a que se eliminan todas las impurezas a través de un proceso de calor, filtración, evaporación y centrifugado.
6 roles del azúcar en las comidas
Vida Activa
Recetas
Inscríbete para aprender más
Envíanos tu email si deseas recibir más información
Síguenos en