El azúcar y la miel: ¿Sabes cuáles son los beneficios nutricionales de cada una?
En la actualidad, son muchos los argumentos que se han esgrimido en contra el consumode azúcar; quizás el más destacado es que su consumo en exceso podría traer enfermedades metabólicas como la obesidad o la diabetes.
Sin embargo, poco se resaltan sus otros beneficios y propiedades, ya que es costumbre mirar al azúcar como un enemigo.
Entre los beneficios más importantes del azúcar destacan:
-Es fundamental para nutrir el sistema nervioso, quiere decir, que evita que sufra alteraciones y con ellas crisis nerviosas.
-No consumir nada de azúcar aumenta el apetito y la ansiedad por alimentos dulces, lo que hace más difícil llevar con normalidad una dieta para perder peso.
-La asimilación de la proteína es mucho más efectiva si se hace acompañada de azúcar.
-Durante la infancia el consumo moderado de azúcar es importante, ya que este juega un papel importante en el crecimiento de tejidos.
La miel se produce por medio de un proceso de combinación de sustancias que las abejas transportan, concentran y almacenan en panales (un conjunto de celdas de cera que construyen para depositar la miel).
La miel y sus maravillosas propiedades
Sin embargo, hay quienes abogan por el uso de sustancias alternas como los endulzantes sin sacarosa o la miel.
La miel, aunque no es un derivado de la caña de azúcar, también aporta importantes nutrientes para el organismo y aporta ese sabor dulce que tanto gusta.
Posteriormente, la miel es extraída mediante un proceso que incluye la descarga, el alzamiento, el desoperculado y finalmente la separación de la miel de la cera. Todo esto ocurre en un espacio previamente constituido, y con una maquinaria y un equipoespecializado.
Según el sitio especializado, endocrino.cat, algunos de sus beneficios incluyen:
- Poder antioxidante.
- Efecto antimicrobiano.
- Ayuda a la memoria y mejora el aprendizaje.
- Mejora el metabolismo lipídico.
- Desde el punto de vista cosmético, es un buen hidratante para la piel.
- La miel cruda también es comestible y contiene más antioxidantes y enzimas que las variedades pasteurizadas.
A pesar de las virtudes de ambas sustancias, expuestas anteriormente, laOMS no nos especifica qué edulcorante es más recomendable desde el punto de vista
nutricional.
En este caso, lo mejor será mantener una dieta balanceada, que incluya todos los macro y micronutrientes que el cuerpo requiere y que además vaya en concordancia con las características de vida y de salud de cada persona.