- Fecha
- 2021-12-06 17:00:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
El beneficio del azúcar y los carbohidratos luego de un entrenamiento
La glucosa es el azúcar en nuestra sangre, y es la fuente principal de energía en el cuerpo.
Los carbohidratos son los alimentos que proporcionan energía a nuestro cuerpo, y los necesitamos para mantenernos activos y rendir mejor durante el día.
A la hora de un entrenamiento, nuestra energía disminuye y es necesario recargarla, por lo que requerimos de alimentos ricos en azúcares para rendir bien, luego de hacer ejercicio.
Beneficios:
- Te ayuda a nivelar los valores normales de azúcar que bajaron durante tu entrenamiento, y es por eso que recomiendan comer fruta luego de entrenar.
- Vas a rendir mejor durante el día. Normalmente, hacemos ejercicio en las primeras horas de la mañana, que es lo recomendable, por lo tanto, si comes carbohidratos y comidas ricas en azúcares, vas a tener un mejor rendimiento para el resto del día.
- Los carbohidratos te ayudan a ganar la masa muscular que deseas, pero de manera adecuada.
- Aumenta los niveles de insulina y los normaliza.
Carbohidratos y azúcares que puedes consumir para aumentar tu masa muscular
El 50% de nuestra dieta debe de estar compuesta de carbohidratos, y en la familia de estos están los tubérculos, que se presentan en alimentos como:
- patata
- zanahoria
- rábano
- cúrcuma
- yuca
Las frutas tienen azúcares que benefician a nuestra salud y algunas de ellas nos ayudan a aumentar la masa muscular, tal y como los son:
- banano
- arándano
- naranja
- toronja
- manzana
El consumo balanceado de estos alimentos, ayudan no solo a mantener nuestra energía en los niveles adecuados luego de un entrenamiento, sino también favorecen en el aumento de nuestra masa muscular.
Fuente:
https://makingsenseofsugar.com/healthy-eating/healthy-balanced-diet/
https://www.diabetes.org/healthy-living/recipes-nutrition/understanding-carbs
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.