El mito del azúcar y la hiperactividad en los niños

En alguna ocasión hemos escuchado por parte de padres tíos y abuelos afirmar con seguridad que el consumo de azúcar en los niños es provocada por el exceso de azúcares. Estos señalamientos sin fundamento hacen que se convierta en un mito. La ciencia y sus aportes objetivos nos harán descartar esta posibilidad.

La revista JAMA publicó un estudio con un análisis del comportamiento y la cognición de los niños causado por los efectos tras el consumo de azúcar. El experimento consistía en que 23 niños recibieran  azúcar o un placebo, sin que los padres, investigadores ni los infantes supieran qué es lo que habían tomado, lo que consideran como un estudio doble ciego.

Los resultados arrojados reflejaron que no había evidencias que el consumo de azúcares afecte el comportamiento de los niños, el azúcar no causa hiperactividad. 

¿El chocolate provoca hiperactividad?

Así mismo, otro estudio sobre los efectos del chocolate en el comportamiento, publicado por la revista  revista Behaviour Change han demostrado que no han cambios en la conducta de los niños observados después de consumir chocolate.

Para algunos investigadores el mito del azúcar y la hiperactividad existe porque en las fiestas infantiles como cumpleaños, los niños consumen una enorme cantidad de azúcar, bebidas y los dulces, mayormente estos últimos, en estas situaciones los niños están emocionados lo cual lleva a relacionar estos.

Ahora ya lo sabes, el azúcar no causa hiperactividad en los niños y pueden disfrutar de los alimentos con azúcares sin caer en excesos. 

Inscríbete para aprender más

Envíanos tu email si deseas recibir más información

Síguenos en

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux